Se han acabado las escaramuzas. Ha empezado la guerra. No respondimos a sus provocaciones. Seguimos avanzando sin prestar atención a sus ladridos. No nos desviaron. Siguieron ladrando hasta que se quedaron afónicos. Hasta que han tenido que callarnos por la fuerza. Nos censurarán a partir de ahora sin intentar siquiera disfrazar la censura de “moderación de comentarios”. No pueden, cuando son ellos quienes han usado el insulto y la calumnia una y otra vez, dejando tras de sí un rastro pestilente que los delata. Están desesperados. Ayer tuvimos nuestra primera victoria en las calles y plazas de las principales ciudades de España. Ayer también vencimos en una plaza muy especial. ¿Cómo no va a ser especial el lugar que inspiró la creación de este proyecto? SLQB.
Nos censuran porque nos temen. Y cuanto más nos teman, más nos censurarán.
Podéis publicar a continuación lo que os han censurado hoy por disidir de la doctrina oficial o por promover la disidencia en esa plaza de la España de la dictadura capitalista. Y seguir mañana, y pasado, y… Os dejo un videoclip con imágenes del arte del desplazamiento por tierra. En tierra, amigos, las olas somos nosotros. La banda sonora es Ready to Fall, de Rise Against.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Con vuestro permiso, dejo también testimonio íntegro de este otro intercambio que he progagonizado en: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/06/per%C3%BA-y-el-sentido-com%C3%BAn.html
Aviso que el primer comentario Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 0:06:54 al que respondo, se refería al comentario Publicado por: Max | 07/06/2011 21:03:07 en el que se cita a Eduardo Galeano sobre Hugo Chávez.
—
Dado que eres un personaje muy querido y valorado en este blog, que siempre llama Maestro a Juan Cruz, agradezco enormemente que con tus comentarios hayas dejado meridianamente claro, sobre todo para los lectores de América Latina, lo que significa hoy ser “demócrata” en España. Y antes de que borren nuestro esclarecedor intercambio, dejo testimonio íntegro en el blog “Sé Lo Que Borrasteis”.
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 18:01:46
—
MAESTRO CRUZ
LOS MUERTOS NO SON PRESUNTOS MANIPULADOR DE MIERDA.
P.D.QUIEN APOYA A UN DICTADOR,SOLO SE MERECE DESPRECIO Y UN CORTE DE MANGAS
CHULO PISCINAS DEJA TU EMAIL Y TE CONTESTO PERSONALMENTE
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 16:41:09
—
No busques tan desesperadamente la paja en el ojo ajeno:
– “PRESUNTA participación de la policía en continuos ataques a UNA familia venezolana …”
Ocúpate antes de quitarte la enorme viga en el tuyo:
– La tortura y los malos tratos a integrantes de minorías étnicas o a personas de origen extranjero son actos desgraciadamente habituales y extendidos en España, declaró Amnistía Internacional.
– «Hombres, mujeres y niños han sido insultados, físicamente maltratados, detenidos de forma arbitraria y, en algunos casos, incluso torturados» señaló Gillian Fleming, investigadora de Amnistía Internacional sobre España.
– «Los casos que hemos documentado demuestran que existe, por parte de los agentes del Estado, una práctica reiterada de violación de los derechos de los miembros de minorías étnicas o de los extranjeros en España. La discriminación que sufren estas personas, tolerada por las autoridades, hace que estén especialmente expuestas a sufrir tortura o malos tratos a manos de los agentes del Estado.»
ACLARACIÓN: EN ESPAÑA NO GOBIERNA LA IZQUIERDA.
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 14:08:33
—
Maestro Cruz
Decía el castrista que entra en este blog con diferentes niks que a las damas de blanco las suben en autobús para justificar lo injustificable, pues bien aquí dejo datos de una organización que tiene 50 años y está fuera de toda duda, cosa que no sucede con los países dictatoriales .
Amnistía Internacional siente honda preocupación por la muerte de Juan Wilfredo Soto García, quien falleció en un hospital de la ciudad cubana de Santa Clara el 8 de mayo de 2011, tres días después de haber recibido, según los informes, una paliza durante su detención a manos de agentes de policía en un parque público.
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 14:07:26
—
Maestro Cruz
La única mierda que hay aquí eres tú, bazofia.Solo criticáis a la izquierda en España y solo defendéis a la seudo izquierda en América, sois los que le hacéis el caldo gordo, los mayores, aguirres y aznares, camaradas fachas
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 14:01:21
—
MAESTRO CRUZ
Yo escribo con datos,si criticamos a la policia de aquí,deberemos criticar a las demás ó ¿miramos para otro lado por ser nuestros afines?
Presunta participación de la policía en continuos ataques a una familia venezolana
1 junio 2011
Las autoridades venezolanas deben abordar la cultura de impunidad existente en el seno de las fuerzas de seguridad del país, ha manifestado Amnistía Internacional hoy, tras el homicidio el pasado fin de semana del séptimo miembro de una familia a manos aparentemente de la policía.
Según informes, el 28 de mayo, dos encapuchados asesinaron en Aragua, al oeste de Caracas, a Juan José Barrios, con quien son ya siete los miembros de su familia muertos en circunstancias sospechosas desde 1998. Se cree que hay agentes de la policía de Aragua implicados en cada uno de los homicidios.
Los intentos de la familia Barrios de pedir justicia por los homicidios han tenido por respuesta continuas amenazas y ataques.
“Las autoridades nacionales y estatales de Venezuela deben explicar claramente que la violencia que se está ejerciendo contra la familia Barrios es intolerable”, ha manifestado Guadalupe Marengo, directora adjunta del Programa para América de Amnistía Internacional.
“Hay siete miembros de la familia muertos, mientras los agresores continúan paseándose en libertad. Los responsables de estos delitos deben ser llevados ante la justicia, y las autoridades venezolanas deben prestar protección adecuada a los miembros de la familia Barrios que siguen vivos.”
Desde 1998, agentes de policía de Aragua han participado presuntamente en el homicidio de seis miembros varones de la familia de Juan José Barrios: Benito, Narciso, Luís Alberto, Rigoberto, Óscar y Wilmer José.
De acuerdo con los informes, unos agentes de policía de Aragua mataron a Benito Barrios el 28 de agosto de 1998. Desde que denunciaron el homicidio, los miembros de la familia Barrios han sufrido hostigamiento e intimidaciones de la policía, incluidas detenciones arbitrarias, amenazas, acoso y tortura y otros malos tratos.
Testigo del homicidio de Narciso en diciembre de 2003 tras una discusión con agentes de policía de Aragua, Néstor Caudi Barrios recibió posteriormente varias amenazas de muerte de agentes de policía y no recibió ninguna protección cuando lo denunció. Sufrió lesiones permanentes como consecuencia de disparos efectuados contra él por dos motoristas el 2 de enero de 2011.
Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que haya habido avances en las investigaciones del atentado contra Néstor Caudi Barrios o de los homicidios de sus siete familiares.
Las amenazas y la violencia de que son objeto han obligado a algunos miembros de la familia Barrios a mudarse de casa, vivir separados de sus seres queridos y abandonar su trabajo.
A instancias de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, desde junio de 2004 se ha prestado protección policial a miembros de la familia Barrios, pero de manera esporádica e ineficaz. Desde que se adoptó esta medida han matado a cinco miembros de la familia.
En abril del 2010, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinó que Venezuela había violado el derecho a la vida, la integridad física y la libertad de varios miembros de la familia Barrios, algunos de ellos menores de edad. La Comisión ordenó a las autoridades venezolanas que abrieran investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables y ofrecieran la debida reparación a las víctimas. Venezuela no acató la orden, por lo que el asunto se llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en julio de 2010.
“Los miembros de la familia Barrios han sido víctimas de atentados crueles y constantes contra sus derechos humanos. Es preciso ponerles fin ya y que las autoridades venezolanas garanticen que no vuelven a producirse ni contra la familia Barrios ni contra ninguna otra familia”, ha afirmado Guadalupe Marengo.
Anmistía Internacional
Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 13:57:06
—
¿Los de casa que no hay que poner a parir sin antes pensar el lo que dicen de otros son los violentos uniformados que apalean y disparan a ciudadanos españoles indefensos?
¿Son también los goberantes que protegen su impunidad garantizando su anonimato?
Pues vaya mierda de casa y de moradores.
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 13:41:04
—
MAESTRO CRUZ
Todo no se puede justificar,lo diga quien lo diga,sino se pasa a ser una sectario,antes de poner a parir a los de casa,uno debe pensar antes lo que dice de otros.
P.D.Los dictadores y sus amigos me repugnan
Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 0:06:54
Con vuestro permiso, dejo testimonio íntegro de un intercambio esclarecedor que he protagonizado en: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/06/el-pavo-en-la-tabla-de-surf.html
—
Dado que eres un personaje muy querido y valorado en este blog, que siempre llama Maestro a Juan Cruz, agradezco enormemente que con tus comentarios hayas dejado meridianamente claro, sobre todo para los lectores de América Latina, lo que significa hoy ser “demócrata” en España. Y antes de que borren nuestro esclarecedor intercambio, dejo testimonio íntegro en el blog “Sé Lo Que Borrasteis”.
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 18:01:04
—
Maestro Cruz
¿Donde está la condena de un juez contra la policía por los echos de la plaça Catalunya, donde está la condena por el trato a los emigrantes, no hace falta que la haya, sabemos que HA OCURRIDO POR LA PRENSA Y POR A.I Y QUE QUEDE CLARO que en Cuba y en Venezuela no hay una libertad de prensa, como aquí que existe y está vigente.Ahora vendrás tú que eres un mamón, facha y un desgraciado a decir quien es de derechas ó de izquierdas.
P.D.A ti te delata tu facherio y lo pedazo de desgraciado que eres,solo saltas contra los democratas,mamón
Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 16:37:55
—
No busques tan desesperadamente la paja indocumentada en el ojo ajeno:
– “Amnistía Internacional siente honda preocupación por la muerte de Juan Wilfredo Soto García …”
Omitiendo que AI no dispone todavía de datos suficientes:
– “Amnistía Internacional ha recibido información contradictoria sobre los hechos que provocaron la muerte de Juan Wilfredo Soto García y, por lo tanto, pide una investigación exhaustiva para determinar qué le sucedió en el parque, en la comisaría y en el hospital.”
Ocúpate antes de quitarte la enorme viga documentada en el tuyo:
– “En el informe que publica la organización (Amnistía Internacional) se documentan los siguientes motivos de preocupación:
– Un numero considerable de personas, incluidos varios extranjeros, han fallecido durante el periodo de custodia. Sus muertes no siempre han sido investigadas con la debida minuciosidad, rapidez e imparcialidad.
– Las mujeres inmigrantes indocumentadas están especialmente expuestas a sufrir tortura en forma de violación o agresión sexual durante los periodos de custodia.
– La impunidad es quizás uno de los retos más grandes que se plantean para resolver este problema: las víctimas de malos tratos que denuncian se enfrentan a su vez a las denuncias presentadas por la policía, y muchas víctimas no pueden siquiera considerar la posibilidad de presentar una denuncia bien sea por miedo, por la falta de asistencia legal adecuada, o por la apatía y parcialidad de las autoridades judiciales.
– Policías con antecedentes penales o con procedimientos disciplinarios pendientes no sólo han podido continuar en sus puestos, sino que además han gozado del apoyo rotundo de las autoridades políticas.
– Policías que han intentado tomar medidas para garantizar la protección de los derechos humanos han sido castigados.”
Y CONTROLA TU LENGUAJE SI PUEDES, QUE TE DELATA. EN ESPAÑA NO GOBIERNA LA IZQUIERDA.
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 15:41:09
—
Maestro Cruz
Decía el castrista que entra en este blog con diferentes niks que a las damas de blanco las suben en autobús para justificar lo injustificable, pues bien aquí dejo datos de una organización que tiene 50 años y está fuera de toda duda, cosa que no sucede con los países dictatoriales .
Amnistía Internacional siente honda preocupación por la muerte de Juan Wilfredo Soto García, quien falleció en un hospital de la ciudad cubana de Santa Clara el 8 de mayo de 2011, tres días después de haber recibido, según los informes, una paliza durante su detención a manos de agentes de policía en un parque público.
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 14:08:14
—
MAESTRO CRUZ
BUSCO LO QUE ME DA LA GANA, FACHA,MAMÓN,COBARDE Y DESGRACIADO,AHORA ME VAS A DECIR TU BASURA, LO QUE TENGO QUE ESCRIBIR O NO
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 13:55:52
No busques tan desesperadamente la paja en el ojo ajeno:
– “PRESUNTA participación de la policía en continuos ataques a UNA familia venezolana …”
Ocúpate antes de quitarte la enorme viga en el tuyo:
– La tortura y los malos tratos a integrantes de minorías étnicas o a personas de origen extranjero son actos desgraciadamente habituales y extendidos en España, declaró Amnistía Internacional.
– «Hombres, mujeres y niños han sido insultados, físicamente maltratados, detenidos de forma arbitraria y, en algunos casos, incluso torturados» señaló Gillian Fleming, investigadora de Amnistía Internacional sobre España.
– «Los casos que hemos documentado demuestran que existe, por parte de los agentes del Estado, una práctica reiterada de violación de los derechos de los miembros de minorías étnicas o de los extranjeros en España. La discriminación que sufren estas personas, tolerada por las autoridades, hace que estén especialmente expuestas a sufrir tortura o malos tratos a manos de los agentes del Estado.»
Publicado por: pan.óptico | 08/06/2011 13:31:00
—
MAESTRO CRUZ
Yo escribo con datos,si criticamos a la policia de aquí,deberemos criticar a las demás ó ¿miramos para otro lado por ser nuestros afines?
Presunta participación de la policía en continuos ataques a una familia venezolana
1 junio 2011
Las autoridades venezolanas deben abordar la cultura de impunidad existente en el seno de las fuerzas de seguridad del país, ha manifestado Amnistía Internacional hoy, tras el homicidio el pasado fin de semana del séptimo miembro de una familia a manos aparentemente de la policía.
Según informes, el 28 de mayo, dos encapuchados asesinaron en Aragua, al oeste de Caracas, a Juan José Barrios, con quien son ya siete los miembros de su familia muertos en circunstancias sospechosas desde 1998. Se cree que hay agentes de la policía de Aragua implicados en cada uno de los homicidios.
Los intentos de la familia Barrios de pedir justicia por los homicidios han tenido por respuesta continuas amenazas y ataques.
“Las autoridades nacionales y estatales de Venezuela deben explicar claramente que la violencia que se está ejerciendo contra la familia Barrios es intolerable”, ha manifestado Guadalupe Marengo, directora adjunta del Programa para América de Amnistía Internacional.
“Hay siete miembros de la familia muertos, mientras los agresores continúan paseándose en libertad. Los responsables de estos delitos deben ser llevados ante la justicia, y las autoridades venezolanas deben prestar protección adecuada a los miembros de la familia Barrios que siguen vivos.”
Desde 1998, agentes de policía de Aragua han participado presuntamente en el homicidio de seis miembros varones de la familia de Juan José Barrios: Benito, Narciso, Luís Alberto, Rigoberto, Óscar y Wilmer José.
De acuerdo con los informes, unos agentes de policía de Aragua mataron a Benito Barrios el 28 de agosto de 1998. Desde que denunciaron el homicidio, los miembros de la familia Barrios han sufrido hostigamiento e intimidaciones de la policía, incluidas detenciones arbitrarias, amenazas, acoso y tortura y otros malos tratos.
Testigo del homicidio de Narciso en diciembre de 2003 tras una discusión con agentes de policía de Aragua, Néstor Caudi Barrios recibió posteriormente varias amenazas de muerte de agentes de policía y no recibió ninguna protección cuando lo denunció. Sufrió lesiones permanentes como consecuencia de disparos efectuados contra él por dos motoristas el 2 de enero de 2011.
Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que haya habido avances en las investigaciones del atentado contra Néstor Caudi Barrios o de los homicidios de sus siete familiares.
Las amenazas y la violencia de que son objeto han obligado a algunos miembros de la familia Barrios a mudarse de casa, vivir separados de sus seres queridos y abandonar su trabajo.
A instancias de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, desde junio de 2004 se ha prestado protección policial a miembros de la familia Barrios, pero de manera esporádica e ineficaz. Desde que se adoptó esta medida han matado a cinco miembros de la familia.
En abril del 2010, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos determinó que Venezuela había violado el derecho a la vida, la integridad física y la libertad de varios miembros de la familia Barrios, algunos de ellos menores de edad. La Comisión ordenó a las autoridades venezolanas que abrieran investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables y ofrecieran la debida reparación a las víctimas. Venezuela no acató la orden, por lo que el asunto se llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en julio de 2010.
“Los miembros de la familia Barrios han sido víctimas de atentados crueles y constantes contra sus derechos humanos. Es preciso ponerles fin ya y que las autoridades venezolanas garanticen que no vuelven a producirse ni contra la familia Barrios ni contra ninguna otra familia”, ha afirmado Guadalupe Marengo.
Anmistía Internacional
Paco
Publicado por: francisco gomez | 08/06/2011 8:49:54
Seguimos la campaña contra la brutal y sistemática censura política contra la izquierda que se lleva a cabo en el blog de Juan Cruz. Volveremos a colocar en su sitio los comentarios censurados que hayamos recuperado. Si veis que falta alguno, dejadlo en esta fortaleza contra la censura que creó el gran John Doe, a quien enviamos nuestro más profundo agradecimiento.
Han bloqueado el acceso a esta web de manera que cualquier comentario o nick con un enlace directo a “Sé Lo Que Borrasteis” no sale publicado.
Gracias a John Doe por haber creado esta fortaleza contra la censura.
Abrazos, camaradas.
Comentario borrado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/03/joaqu%C3%ADn-ibarz.html
Miguel nos ha hecho el obituario sobre una modesta comunista y lo ha hecho muy bien. Él siempre escribe con parsimonia y pulcritud, intentando plasmar sinceramente sus ideas. O sea, Miguel escribe sin ataduras mercantilistas y tiene ideas. Juan expresa su gozo ante el texto de Miguel porque los comunistas muertos se pueden “evocar” con toda tranquilidad, mientras que a los vivos no queda otro remedio que censurarlos de una manera u otra.
Joaquín Ibarz era lo contrario de un comunista, y no escatimaba mentiras y exageraciones para enfangar todo lo que sonara a izquierda en América Latina. Era muy ubicuo. Lo malo de la muerte es que, a pesar de todas las frases hechas, no permite ni descansar en paz, porque el reposo solo es patrimonio de los vivos.
Si la catástrofe nuclear se confirma, habrá muchísimos muertos más y sus correspondientes obituarios: el mercado es favorable a los escritores necrológicos, porque su demanda aumenta conforme avanza la decrepitud del capitalismo. Habría que recomendar a los millones de desempleados que se reciclaran en escritores necrológicos, porque es evidente que ésa es una de las profesiones con futuro, suponiendo que al futuro se le deje existir. Evidentemente, en ese caso, los ingresos de los escritores necrológicos bajarían drásticamente. Pura dialéctica.
Muchas gracias otra vez a mis camaradas los Documentalistas por volver a poner mis comentarios borrados. Algunos también se pueden ver aquí:
https://seloqueborrasteis.wordpress.com/2010/09/30/se-lo-que-borrareis/
(Camarada es todo aquel que lucha por la abolición de las clases sociales, por la libertad individual y colectiva, por la democracia política y económica, o sea, por el socialismo y el comunismo, poco importa si pertenece a esta o a aquella organización, o a ninguna: así es como lo interpretaba Marx).
Publicado por: José Luis | 13/03/2011 17:50:07
Los hemos vuelto a colocar en sus sitios en:
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/03/como-en-berna-pero-ganando.html
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/03/la-maldad-a-secas.html
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/03/la-maldad-a-secas.html
¡NO A LA CENSURA!
Abrazos, camaradas.
Ésta es la última “serie” que me han borrado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/
_________________________________
Juan nos habla (a unos pocos) de la “santidad” y la “maldad”, es decir, de conceptos religiosos, o sea, fantásticos. Si se pega uno al terreno, probablemente observará que lo que para unos es positivo (¿santo?) para otros es negativo (¿malo?). La santidad y la maldad no se pueden tocar, porque no existen. Sí se puede tocar y verificar lo que para unos es positivo, para otros negativo y viceversa. Después, se toma partido por unos u otros en función de lo que llamamos normas éticas, que no son nada más que la expresión idealizada de los intereses que se defienden o se creen defender, fuertemente influidos por la clase a la que se pertenece y la conciencia de clase (o su ausencia). Falso, dirán los equidistantes, condenamos igual los crímenes de Stalin que los de Hitler. Pero, en la práctica, es decir, cuando hubo que votar o defenderse del nazismo, los equidistantes prefirieron votar a Hitler o irse de vacaciones a Baden-Baden. Las hipótesis, las teorías, los enunciados, todo se prueba en la práctica, no hay otra manera. Es decir: hay que mojarse el trasero.
El asunto es complejo, dice Juan, y ciertamente lo es. Sin embargo, tal y como él lo plantea es extremadamente sencillo, puesto que reduce la virtud y la maldad a “pulsiones”. Probablemente lo más acertado para eliminar las pulsiones diablescas sea el electroshock, aunque yo no soy el más indicado para decirlo porque no entiendo gran cosa de electricidad.
Publicado por: José Luis | 08/03/2011 0:16:34
Habrá quien diga que su adolescencia fue azotada por la visión de las bragas de la vecina, mucho más mayor que él y en su mejor momento lascivo, percibidas fugazmente mientras subía a toda prisa por la escalera de un inmueble construido para festejar los XXV Años de Paz. Otro dirá que el azote vino de la impresión que le produjo ver a su madre agonizante, con el vientre destrozado por las balas de un helicóptero americano lanzadas a ritmo de rock and roll. Pero para Juan, y quizá de ahí viene su singularidad, la primera impresión externa que golpeó su adolescencia fue la derrota del Barça en Berna. Teniendo en cuenta que hundió su “moral hasta límites que hasta entonces no había conocido”, debió marcarle mucho. El temor irresistible de Juan ante la posibilidad de que anoche ocurriera una “tragedia similar” me hace sospechar que la marca fue indeleble y que está condenado a llevarla hasta la tumba. Quizá tenían razón los curas cuando decían que ciertos espectáculos pueden llevar a la perdición. Mientras la vecina hace mucho tiempo que se marchitó y la madre ya no es más que un pequeño esqueleto, la mercancía consigue mantener incólume su particular fetichismo: el espectáculo florece una y otra vez, lo que fue derrota se convierte en victoria y Juan puede imaginarse que vive una “pasión nueva y definitiva”. Todo un ejemplo para los adolescentes.
En España, el espectáculo franquista continúa y hasta intenta renovarse: antes Rumasa, ahora Nueva Rumasa. Además, hoy El País nos ofrece una función muy bonita: las cartas que dirigió un facineroso de casa noble, como es normal en una monarquía, Ruíz Mateos, marqués de Olivara, a algunos de los hombres más poderosos del país, unos banqueros, como es normal en un capitalismo. Dice El País que las misivas son la prueba del engaño. No sé si el periódico, en su afán por el espectáculo informativo, habrá caído en la deducción elemental: si las cartas son la prueba del engaño y los destinatarios saben leer, los destinatarios son cómplices del delincuente. Dado quiénes son los destinatarios y quién es el remitente, que fueran cómplices también sería normal. Esperemos que la Justicia, a la vista de la información (o del espectáculo), inicie el correspondiente procedimiento contra los cómplices, entre los que se encuentra, si es verdad que el marqués le puso al corriente del entramado como dice una de las cartas, el propio presidente del Gobierno. Siendo el escribiente de casa noble, ¿lo sabía también el rey? Si la Justicia lo investigara, quizá lo averiguaría, pero eso en un capitalismo monárquico ya no sería normal. Esto sí que es un espectáculo y no lo del pobre Berlusconi. Que nadie se desasosiegue: habrá más. The show must go on.
Publicado por: José Luis | 09/03/2011 21:49:26
Hay mucha maldad en este mundo y por eso Juan nos sirve una segunda parte del post del otro día. Pero como la maldad es una simple pulsión, según Juan, ¿qué se puede hacer? Yo proponía sin mucha convicción el electroshock, porque tengo entendido que es el único remedio posible contra las pulsiones. Después habría que decidir a quién habría que aplicárselo y quién se encargaría de ello. Cada cosa en su momento.
Los insultos entre las dos ramas del PPOE son como un espectáculo de lucha libre profesional, en donde parece que los contendientes se pegan grandes bofetadas, pero apenas se rozan. El espectáculo continúa, claro, pero cada vez hay menos espectadores en las salas, hasta tal punto que hay que anular mítines. Las gentes están en las calles, murmurando. Cuando cesen de murmurar, se oirá un silencio sordo. Después empezarán los gritos.
Muchas gracias a mis camaradas los Documentalistas por volver a poner el comentario que ayer me borró la censora o la censura. Os envío un fuerte abrazo a todos.
(Camarada es todo aquel que lucha por la abolición de las clases sociales, por la libertad individual y colectiva, por la democracia política y económica, o sea, por el socialismo y el comunismo, poco importa si pertenece a esta o a aquella organización, o a ninguna: así es como lo interpretaba Marx).
Publicado por: José Luis | 10/03/2011 23:57:07
Hoy Juan nos ofrece la tercera parte del post sobre las pulsiones que empezó con Santo y la maldad, siguió con La maldad a secas y ahora es La maldad a secas/ 2. ¿Habrá más? Sin duda. Con las pulsiones se puede escribir hasta el infinito, porque de lo que se trata es de seleccionar los calificativos y esparcirlos adecuadamente en el texto. Cada vez que se sospeche que el lector puede amagar una reflexión, se le lanza un calificativo, “extemporáneo” o “desvergonzado”, con la esperanza de que sus vísceras se expandan cubriéndole enteramente el cerebro.
La estación de Atocha me trae muchos recuerdos que en la distancia se magnifican e idealizan: trabajé catorce años en la zona y muchos de mis compañeros y camaradas viajaban en esos trenes. La pena, cuando vi las primeras imágenes del atentado, dio paso a la indignación cuando escuché al cónsul de España en Montreal dar la explicación oficial. Si por mí fuera, los responsables de aquel fraude habrían sido internados en un campo de reeducación. Como parecen gentes astutas que aprenden fácilmente, quizá a estas alturas ya habrían salido y estarían trabajando normalmente de albañiles, de señoras de la limpieza o de jardineros. A los que pudiendo no han enviado a esos individuos a un campo de reeducación, les reservaría unas plazas en el mismo para que nadie se sintiera solo. Porque en la práctica, que es donde hay que probar las cosas, las dos ramas del Partido Populista de la Oligarquía Española (PPOE) se han aprovechado del atentado.
Si de verdad se quisiera mostrar respeto a las víctimas, a escala internacional el gobierno español rechazaría contundentemente la política económica y militar del Imperio. En vez de eso, ya sabemos a quién consultan y obedecen tanto los ministros como los diplomáticos: a la embajada de EE.UU. del lugar correspondiente, sea Madrid o Pekín. A escala nacional, como mínimo se habría cambiado la ley electoral para que las instituciones burguesas representaran un poco mejor a la ciudadanía. Es normal que no se haga ni eso, porque el resultado sería disminuir drásticamente el poder del PPOE central y de los periféricos, y el espectáculo barriobajero que nos presentan como diálogo apasionado se quedaría en lo que es: nada. Por supuesto, no hay que esperar que el PPOE se haga el harakiri. Izquierda Unida se equivoca participando en la farsa, sin contar que, con las políticas que IU propone, por muy “auténticamente socialdemócratas” que sean, no se saldría del desastre. El tsunami está garantizado.
Muchas gracias otra vez a mis camaradas los Documentalistas por volver a poner el comentario que me borraron ayer.
(Camarada es todo aquel que lucha por la abolición de las clases sociales, por la libertad individual y colectiva, por la democracia política y económica, o sea, por el socialismo y el comunismo, poco importa si pertenece a esta o a aquella organización, o a ninguna: así es como lo interpretaba Marx).
Publicado por: José Luis | 11/03/2011 20:50:21
Unas veces en forma de sustantivo y otras de adjetivo, ¿cuántas veces se repite la palabra “maestro” (o “maestra”) en este blog? Lo digo, sin contar las apariciones del discípulo anticomunista furioso, siempre dispuesto a repetir las mentiras que lanzan los organismos del Imperio contra los pobres y la izquierda. Por cierto, el que de verdad quiera saber lo que dice Fidel sobre Libia, no tiene más que consultar su artículo: http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2011/02/22/el-plan-de-la-otan-es-ocupar-libia/
Hoy la maestra se llama Alma Guillermoprieto, creadora de un sitio web ideal para los que quieran conmoverse con historias de miseria o, también, para turistas mayorcitos en viaje organizado a Auschwitz. Según dicen los autores, el portal es un “altar” destinado, en primer lugar, a “la gran comunidad de artistas, intelectuales, y creadores mexicanos que nos sentimos cada vez más impotentes frente a hechos que corresponden a la realidad, pero que parecen gestarse en el mundo de las pesadillas”. Yo también pensaba hacerme un portal dedicado a mí mismo, pero luego abandoné la idea, mi ego no daba para tanto.
Pobres artistas, intelectuales y creadores mexicanos, haciendo tan poco cuando hay tanto que hacer. Se sienten impotentes precisamente porque se aferran a ideas mágicas y a fenómenos oníricos, en lugar de combatir de verdad a los culpables, que no son exactamente esos “psicópatas” de los que hablan. Pero, ¿cómo van a luchar contra los mismos que les pagan o les financian de una manera u otra? Es una gran contradicción que en realidad solo podría resolver un intelectual de verdad.
Publicado por: José Luis | 24/02/2011 13:28:19
“A ver cómo promociono el bodrio” sería un título más apropiado para el post. Elena y otros han dado en el clavo. De lo que ha firmado últimamente Juan, en mi opinión, lo mejor es leer su último pregón ( http://www.laprovincia.es/las-palmas/2011/02/19/lea-pregon-integro/354383.html ) donde nos cuenta que la primera vez que se fue de putas su timidez le impidió consumar el acto. Pero, en fin, al menos se fue de putas profesionales, lo que le honra. Pasar de jovenzuelo tímido, reprimido ante las delicias de la carne, a periodista mediático, muestra la fuerza de Juan para sobreponerse a sus impulsos naturales.
“Ojalá la juventud tome conciencia de lo que está pasando y las consecuencias que arrastrarán. Son ellos quienes más las sufrirán si no espabilan. Ojalá sepan reaccionar a tiempo. Ojalá”. Estoy intrigado con estas frases. Parece como si vinieran de las catacumbas de los primeros cristianos. Me intrigan porque yo veo que la juventud reacciona todos los días. Quizá no reacciona a gusto de todos, pero eso es sanísimo. No se puede transformar nada si todo el mundo está de acuerdo, porque si todo el mundo está de acuerdo, ya está de acuerdo, así que no hace falta transformar nada. De todas maneras, faltan datos, sobre todo, el esencial: ¿qué quiere decir Graviela con lo de “reaccionar”? Si Graviela se dedicara a explicarse en lugar de a insultar, quizá ya tendríamos todos los datos. Cada uno hace lo que sabe, claro. Es normal.
El genio salió de la botella y ahora, a ver quién lo vuelve a meter. Yes, we can, dicen los militares: si lo hacemos todos a la vez, si nos concertamos, conseguiremos embotellarlo de nuevo. Se equivocan y se equivoca la clase dirigente del imperio capitalista: han cometido demasiados errores y ya solo pueden contar con los más tontos. No hay manera de detener lo que se les viene encima a los unos y a los otros.
Besos y abrazos fuertes a todos mis camaradas, en especial a Jutta.
(Camarada es todo aquel que lucha por la abolición de las clases sociales, por la libertad individual y colectiva, por la democracia política y económica, o sea, por el socialismo y el comunismo, poco importa si pertenece a esta o a aquella organización, o a ninguna: así es como lo interpretaba Marx).
Publicado por: José Luis | 22/02/2011 12:50:38
En la gala de los Goya espero que, por lo menos, gane También la lluvia. Icíar Bollaín es una burguesita encantadora y progre, y menos da una piedra. Decía Icíar en televisión que en su película no había ni buenos ni malos, que las cosas eran así porque la economía mandaba: ¡qué barbaridad!, yo siempre creí que los buenos eran los conquistadores españoles y los malos los indios que morían en la hoguera o descuartizados. Le agradezco que me haya sacado de dudas.
De todas maneras, el cine español es de lo más insípido que puede verse, en especial las películas de la preguerra, guerra y posguerra civil, incluyendo la desafortunada La lengua de las mariposas. Un desastre. No comprendo tanto lío con la Ley Sinde: nadie descarga películas españolas, ¡son tan malas! De lo que se deduce que todo el follón tiene su origen en la Embajada del país más terrorista del planeta, Estados Unidos. Es normal, las colonias tienen que seguir lo que dice la metrópoli.
Los comentarios que se me borren los publico aquí:
https://seloqueborrasteis.wordpress.com/
Publicado por: José Luis | 13/02/2011 21:15:31
Comentario borrado una vez (lo he vuelto a poner, a ver qué pasa) en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/02/por-qu%C3%A9-se-prefieren-los-trajes-a-cualquier-otra-cosa.html#comments
Creo que es un error pedir un nombre como Graviela, Antonio, Lola, Gustavo o José Luis para no ser censurado y rechazar sin más los seudónimos. Hay gente que necesita usar seudónimos, por ejemplo, los opositores a Obiang, los empleados de Prisa que temen ser despedidos, los tímidos o, simplemente, todo aquel que ni necesita ni busca publicidad. Pero Juan ha matado a todos los seudónimos. Eso es el poder. El poder de la palabra, el poder de la opinión y, además, el poder de imponer esa palabra y esa opinión en un espacio. Es una demostración práctica de que el derecho fundamental, la opinión libre, necesita un espacio para manifestarse y que poco importa que se te conceda un derecho elemental, genérico, indispensable para que la existencia humana tenga sentido, como es el de expresarte o el de poder trabajar, si no tienes un espacio eficiente en el que hacerlo. Y los espacios eficientes los controla el capital. Los neoliberales, como Friedman, te dirán que siempre puedes gozar de tus derechos. Simplemente, acepta las condiciones del capital: comenta (con mesura o sin ella, eso es lo de menos) sin cuestionar el discurso oficial y tendrás todas las tribunas que desees. Sí, incluso con seudónimo. Acepta el salario y las condiciones que el capital te ofrezca, y podrás trabajar hasta la extenuación. Estás en el paro porque quieres. Esa es la democracia burguesa: la dictadura del capital.
Y esa es la democracia que quieren imponer en Egipto. Quizá lo consigan, como lo consiguieron en Rusia en 1905. Lo que pasa es que una dictadura del capital, por mucho que se cambie de traje, solo puede agravar la profunda miseria de los trabajadores egipcios y llegará inexorablemente 1917. Pero está claro que en eso están pensando ahora los grandes capitales civiles, militares y de los Hermanos Musulmanes, que surgen, como es natural, de la era Mubarak: ¿qué traje nos ponemos ahora? Todo ello, en colaboración con los grandes capitales extranjeros que necesitan un gendarme en la zona. Los islamistas son buenos candidatos para participar en un gobierno burgués porque tienen una ideología económica neoliberal o ultraliberal, cubierta con el disfraz de la caridad. Exactamente igual que los cristianos texanos o vaticanistas. Se me ocurre que quizá El Baradei sería un buen candidato socialdemócrata.
Por otro lado, Juan hacía ayer unas comparaciones un tanto ligeras y cuando se es un periodista institucional tan importante al menos hay que aparentar un mínimo de rigor. Digo esto porque comparar a mi camarada Fidel con Obiang es erróneo por varias razones. Expondré algunas, poniéndome al mismo nivel de rigor que Juan, para no desentonar:
1.- Obiang se formó en la Academia General Militar de Zaragoza, mientras que mi camarada Fidel se formó en la Universidad y en la guerrilla.
2.- Obiang hace ejercicios espirituales con un miembro destacado del Partido Populista de la Oligarquía Española (PPOE) y presidente del parlamento español, mientras que mi camarada Fidel es ateo.
3.- Obiang es negro y mi camarada Fidel es blanco.
Etcétera.
En La Habana, la multitud ya está en las calles manifestándose. Manifestando su apetito por la lectura y la cultura en general. El fuerte militar de La Cabaña está invadido por un gentío inmenso: es la XX Feria Internacional del Libro. Más información aquí:
http://www.granma.co.cu/eventos/20ferialibro/noticias/12febrero-noticia_02.html
¡Qué bonita es la cultura!
Publicado por: José Luis | 12/02/2011 16:30:33
Dejo aquí el comentario que he publicado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/02/mira-que-te-lo-tengo-dicho.html reproduciendo otro comentario que me han censurado claramente por razones políticas, supongo que éste correrá la misma suerte:
“Éste es el comentario al que se refiere Elena Izquierdo | 11/02/2011 10:22:47, que publiqué ayer y han censurado hoy:
Marx te habría dicho, Cruz, lo de “mira que te lo tengo dicho”, igual que todos los que lo han estudiado y aunque no fueran los economistas de izquierdas que dice Chapuza | 10/02/2011 16:58:41, los habríais acusado de pájaros de mal agüero igualmente, como seguís haciendo con los que os decimos ahora que siguiendo las recetas de los responsables de la crisis no hay luz al final del tunel más que para ellos, pero como son ellos los que os pagan, pues a seguir con el cuento de que lo que pasa es un misterio insondable.
Chapuza, brillante, qué alegría camarada, ayer y hoy! Magníficos todas y todos, camaradas. Abrazos y besos.
Publicado por: Michel | 10/02/2011 18:57:49
Publicado por: MIchel | 11/02/2011 12:49:54″
John, camaradas, continúan temiéndonos mucho! Os dejo un par de comentarios que me han censurado hoy y supongo que seguirán censurando:
En: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/la-dimisión-de-álex.html
“Iba a hablar de la nieve que se ve desde mi ventana en Múnich, y de la que me espera en Nueva York, donde me dicen que hay que pisarla con zancos; pero …..” ….Te percataste de que si después del fracaso de los últimos posts no sacabas otra vez el tema de las descargas para subir los índices de audiencia te ibas a la calle con el 20 % de la plantilla.
Abrazos y besos, camaradas!
Publicado por: Max | 30/01/2011 19:17:55
Publicado por: Max | 30/01/2011 21:25:23
En: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/un-mundo-verdaderamente-distra%C3%ADdo.html
Frente al cambio, un tipo de reaccionario se refugia en el inmovilismo y otro en negar que hay cambio; y mirad por donde, camaradas, que hoy tenemos la suerte de poder ver aquí ejemplos de los dos tipos.
Abrazos y besos.
Publicado por: Max | 30/01/2011 19:39:10
Publicado por: Max | 30/01/2011 21:36:27
Sé que lo borrarán otra vez, así que os lo dejo aquí de referencia:
Publicado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/pero-por-qu%C3%A9-grita.html
Vaya con el censor, ha eliminado mi comentario y los de Max también! Así hacían en Túnez y no les dio muy buen resultado.
Max | 21/01/2011 15:14:52 si eso te parece una boutade insultante, qué te parece lo de “un revólver es un grito”? Pues por qué será que los ricos se protegen con revólveres y dejan los gritos para los que dice Chapuza | 21/01/2011 16:47:10, “los hambrientos, deportados, desempleados, refugiados, humillados, emigrados, agredidos, estafados, violados, explotados, torturados, burlados y demás tunecinos del planeta”?
Aquí como de costumbre, los que se benefician del capitalismo “predicando mansedumbre” a las víctimas -genial, Anamari | 21/01/2011 19:33:10!!- y debatiendo educadamente sobre la miseria de los otros …
p.d. Besos, queridos camaradas! … missya jaydee
El comentario de Max que cito se puede leer en https://seloqueborrasteis.wordpress.com
Publicado por: Jutta | 22/01/2011 15:57:39
Año nuevo, censura vieja.
Comentario censurado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/pero-por-qué-grita.html
“Feltrinelli propugnó que las empresas dieran más días libres para que la gente tuviera más tiempo para leer: no estaría mal que los
sindicatos españoles, que ahora discuten con el Gobierno, reclamaran lo mismo”.
Cuánta arrogancia y frivolidad desprende una boutade tan insultante!
Abrazos y besos, camaradas.
Publicado por: Max | 21/01/2011 15:14:52
Y otro en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/el-viaje.html
Alguien fue a por lana y salió trasquilado! Buenísimos los comentarios de Cabo furriel | 18/01/2011 23:57:28, Teniente Ibarra | 19/01/2011 13:34:52 y 19/01/2011 16:54:36 y Ernesto | 19/01/2011 15:35:57 sobre los pasaportes.
Chapuza, genial! Me he reído mucho con tu comentario censurado, un abrazo muy fuerte!
Abrazos y besos a todos los camaradas. Los Periodistas habéis vuelto?
Publicado por: Max | 21/01/2011 14:58:11
Publicado por Chapuza el 18/01/2011 en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/el-viaje.html#comments y borrado:
Desengáñate, Miguel, las chicas que te trataban de igual a igual también querían ligar. Igual hasta te lo dijeron, pero tú estabas tan azorado entre las dificultades del idioma y el deseo de aparecer como un auténtico caballero español que no les entendiste bien. Otra vez será.
Es bueno viajar, sobre todo a Túnez, donde parece ser que hay unas playas maravillosas y unos monumentos de mucho cuidado. Bueno, eso me ha dicho una turista española, yo en realidad no sé nada.
Publicado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2011/01/y-la-iglesia-vuelve-a-la-calle.html y borrado:
Además del preceptivo intermedio publicitario de ayer, Juan ha empezado 2011convocando a los creyentes. El primer día del año convocó a los que creen que el Estado actúa con criterios de salud pública en el asunto de las drogas y que, además, es la mano vengadora de los puros. Hablando de puros, ahí estaban ajustándose fajas y tupés con mucho brío y gritando alborozados: “¡El señorito ha dicho ahora que tenéis que fumar en la calle, os jodéis, viciosos!” España es un cortijo lleno de santos inocentes.
Hoy convoca a los católicos de los dos lados: los que creen en la Iglesia y siguen su magisterio, y los que no creen en ella pero tienen perfectamente integradas sus enseñanzas e incluso le otorgan una especie de autoridad moral: “Está bien que la Iglesia exprese las preocupaciones que le resulten pertinentes, pero la Iglesia nos recomendó no mentir, y en este caso la Iglesia miente, como ha ocurrido tantas veces y como ha ocurrido ahora mismo en el manejo de asuntos de enorme densidad ética”. Juan se expresa con inocencia, pero no es un santo.
Pues yo no me había enterado de que la Iglesia decía que los españoles eran laicos y agresivos. Será porque soy ateo y hasta cierto punto pacífico, y el asunto no me concierne. En fin, no sé de qué se queja Juan, la noticia es excelente aunque la vehiculen gentes estrafalarias vestidas con ropas extravagantes. Habría que enfadarse si hubieran dicho la verdad: que los españoles son más bien supersticiosos y sumisos, y que por eso escuchan lo que dicen los sacerdotes y se pasan horas comentándolo.
En determinadas circunstancias, las mentiras son muy útiles. Por eso la Iglesia, que no sabe nada de asuntos celestiales pero tiene una gran experiencia en todos los asuntos terrenales, recomienda no mentir y, sin embargo, miente. Es que todo está al revés, como pasa en todos los cortijos: los que trabajan son pobres y los que no, ricos.
Publicado por: Chapuza | 04/01/2011 3:43:14
Empieza fuerte el año … ya me han borrado cuatro veces esta felicitación en lo que va de día en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/12/contra-la-pájara.html camaradas! Ya les da miedo hasta que nos felicitemos!!! Ésta es la última vez que la he publicado por ahora
…
Chapuza | 31/12/2010 17:55:39 querido, brillante de nuevo y siempre y lo de Zweig … “con eso está dicho todo”!
Millones de besos a todos mis queridísimos camaradas!!! El post de fin de año de John me ha puesto algo triste, copio parte …
“Be Your Own Time Lord
December 31, 2010
Hoy acaba el año 2010 del calendario que sirve en esta parte del planeta para que otros registren el principio y el fin de tu existencia. Tú estás demasiado ocupado llegando o marchándote para darte ni cuenta. En ese calendario también otros te marcan los días en que dejas de vivir para subsistir y, sobre todo, para generar el plusvalor que los hace dueños de esos días. Tuyos son los menos, cada vez menos días en los que vives, en los que eres el dueño y señor de tu tiempo.
Hoy acaba otro año. Otro año más del calendario que te marcaron. Otro año más del calendario que pudiste haberte marcado tú mismo. Otro año menos de tu vida, que vivirás, te dices, como te dijiste el año pasado, el año que viene. No. Este año ya ni siquiera eso. Este año te dices que esperas poder seguir existiendo el año que viene. Produciendo más para que los dueños del calendario acumulen más. Subsistiendo menos pero subsistiendo al menos, te dices para consolarte. Y te consuelas. Porque contrariamente a lo que dijo John Donne: each man is an island. O al menos eso te ha hecho creer el capitalismo.
Hoy acaba este año que hemos vivido en parte juntos, queridos camaradas. Para acabar el año os dejo esas palabras tan célebres de la Meditación XVII de ese otro John D., a las que me referí antes:
“No man is an island, entire of itself; every man is a piece of the continent, a part of the main. If a clod be washed away by the sea, Europe is the less, as well as if a promontory were, as well as if a manor of thy friend’s or of thine own were: any man’s death diminishes me, because I am involved in mankind, and therefore never send to know for whom the bells tolls; it tolls for thee.”
…”
http://johndoebeach.wordpress.com/2010/12/31/be-your-own-time-lord/
Publicado por: Jutta | 01/01/2011 13:08:18
Publicado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/12/lezama.html y borrado.
En el ejercicio constante de revisionismo histórico al que se dedican los medios de comunicación burgueses, ahora resulta que en los años 60-70 los comunistas cubanos perseguían con saña a los homosexuales, entre ellos a Lezama Lima. Hay parte de verdad en esa afirmación, de hecho Fidel lo ha reconocido y ha pedido disculpas por ello, pero escoger solamente “partes” de una verdad equivale a decir una grosera mentira. Por otro lado, ¿en los países capitalistas no se perseguía a los homosexuales? Bueno, si eran figuras mediáticas, no, se les utilizaba incluso como payasetes, pero para el resto era oprobio y acoso garantizados. ¿Ya nos hemos olvidado?
En todo caso, aquí os dejo el enlace a un riguroso y documentadísimo artículo sobre Lezama de Roberto Méndez Martínez, Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén 2000 (Cuba), publicado en la maravillosa revista cultural cubana La Jiribilla, que aconsejo a todos los que de verdad les interesa la cultura:
Hoy Gaspard ha conseguido irritarme, lo que dice mucho en su favor, puesto que, en general, me hace reír. Comparar los condenados a muerte chinos con los prisioneros serbios engordados para la matanza es la última genialidad de nuestro liberal de servicio. No os perdáis su blog, porque está lleno de genialidades del mismo estilo.
Y pasando a otro asunto, corroboro lo dicho por Xavier Bassa a propósito del señor Solana, flamante doctor honoris causa de la London School of Economics. A la LSE le pasa como a otras instituciones de la economía burguesa otrora relativamente prestigiosas, que ha entrado en barrena. Y es que en la economía vulgar ya no hay manera de encontrar el más mínimo rastro de ciencia, sólo nos topamos con ideología pura y dura, como en el blog de Gaspard (no te quejarás, te estoy haciendo publicidad gratis…). Así pues, es lógico que la LSE haga doctor a este personaje. No hay que extrañarse, todo es normal.
Éste fue el comentario al que alude Xavier, uno de los tantísimos que se me han borrado. Por supuesto, los comentarios en donde se me insulta y calumnia tienen mucha más vida en este blog. Quizá es que yo formo parte de la nueva comunidad de maricones de nuestra época, que sólo merecen escarnio:
“Mi posición “extremista”, como dice Victorio, es en realidad muy moderada: yo pido que se le juzgue con todas las garantías, una oportunidad que él no dio jamás a hombres, mujeres y niños, víctimas innumerables de las agresiones que lideró con otros de su misma calaña. Ojalá la base trabajadora del PSOE, que existe, sepa devolver a ese partido la dignidad que merece aunque nada más sea por lo que dicen sus siglas: obrero, socialista y español. La próxima huelga general es un buen ensayo para que todos los trabajadores se demuestren a sí mismos que existen como clase y que son capaces de forjar alternativas revolucionarias. Que esa base trabajadora juzgue.
Para los que quieran saber más sobre Solana, aconsejo la lectura (gratis) de un artículo de Higinio Polo publicado aquí: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99659
Extractos:
[…]
Publicado por: Chapuza | 26/09/2010 20:07:49″
¡Abrazos fuertes, camaradas! ¡A galopar, a galopar!
Publicado por: Chapuza | 19/12/2010 17:58:28
Publicado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/12/el-otro-oficio.html y borrado dos veces.
“Hasta Saddam Hussein creía en la educación gratuita”
“Haced que pague el rico”
“Revolución sí, recortes no”
“Conocimiento es poder”
En la cuna del capitalismo industrial de estilo anglosajón, los estudiantes, los hijos de los trabajadores, aguantan el ataque de los antidisturbios detrás de las pancartas. En una se lee: “Los espectros de Marx”. Ponen en jaque al príncipe heredero y a su esposa, que ven lo impensable: la carroza real rodeada de puños al aire, de pobres que, en lugar de reverenciarles, les increpan. Pero lo peor no es eso, lo peor es que son pobres que no tienen hambre y saben mucho. Saben, entre otras cosas, que en la carroza viaja una de las fortunas más enormes del planeta. Hay un cambio cualitativo en esta Revolución que a la clase dirigente todavía se le escapa. Marx se hubiera reído mucho. Es lo que tiene la muerte, que te pierdes cosas.
Tienes razón, Max, camarada, me consta que John está en plena fiesta. Para los que quieran saber más sobre la revuelta de los estudiantes británicos: http://london.indymedia.org/
Gracias, Gaspard, por el comentario. Cuando te leo pienso en la Historia Universal de Jacques Pirenne, en esas historias contadas al niño burgués, que le ayudan a desarrollar una comprensión del mundo adaptada a sus privilegios, ¡y a defenderlos! Había una vez unos siervos que vivían al lado de un castillo, unas sindicalistas que no eran machistas, cadenas de fenómenos sociológicos y antropológicos… En el fondo, historias cortas, cuentos a la manera de la Biblia, muy útiles porque entran bien en mentes rústicas y por eso surten tan buen efecto propagandístico. La cultura dominante es la cultura de la clase dominante: no puede ser otra. Los miembros de la especie transforman esa cultura dominante cuando el desarrollo de las fuerzas productivas deslegitima la antigua cultura, cuando pone suficientemente al descubierto la alienación, el engaño. Wikileaks es un buen indicio.
Esos siervos de los que hablas, Gaspard, nos interesan, pero su suerte no se puede separar de la de los que viven en el castillo, de los que no hablas. Nos interesa esa clase dominante amenazada y derrotada después por otra clase, que es con la que tú te identificas. Las sindicalistas no eran machistas pero por una razón muy diferente a la de las burguesas: porque creían en la eliminación de toda forma de clasismo. La diferencia es fundamental, pero tú la pasas por alto. Observar las dinámicas sociales como simples “cadenas de fenómenos sociológicos y antropológicos”, o como “tendencias”, a menos que no le pongas música de Ennio Morricone, no nos dice gran cosa, justamente porque no nos quiere decir gran cosa. Hablaremos de “la necesidad de producción en tiempos de guerra”, pero no hablaremos del exceso de producción y sus consecuencias, ni de por qué estallaron las guerras. Fingiremos que las guerras eran de un pueblo contra otro, como si la obrera, haciendo municiones, hubiera querido y decidido declarar la guerra por su cuenta y riesgo.
Pones al mismo nivel la “cultura puritana burguesa” y “la cultura machista de la clase obrera”. Las dos feneciendo ante una “población femenina cuya tasa de actividad empieza a crecer sin que nadie pueda, o quiera, detener esa tendencia”. Ahí me has hecho reír: “…pueda, o quiera, detener esa tendencia”. Tú sabes muy bien que se estimuló esa tendencia por razones puramente económicas (hasta los nazis, que no querían, tuvieron que hacerlo), pero prefieres seguir con el cuento bíblico. Y además hay que precisar: el burgués puritano es una excepción más literaria que otra cosa y el puritanismo una ficción impuesta a las clases inferiores. El gran burgués (que es el que nos interesa) es epicúreo y a menudo libertino. La clase obrera no es machista, porque si lo fuera, la mujer jamás habría accedido al trabajo asalariado. De hecho, todas las revoluciones obreras han hecho avanzar espectacularmente los derechos de la mujer en sus ámbitos respectivos. No hay color entre el papel social de la mujer soviética de los años 50 y el de la española. Ni entre la cantidad de conocimientos que tiene la obrera cubana y los que tiene la dominicana, la haitiana o la mexicana.
Que Godard, gran burgués, tenga la cara de pretender describir una huelga, conforta tu cultura, Gaspard. A mí me parece bien que os imaginéis vuestro propio mundo, cada vez más alejado del real. Es moneda corriente en todas las revoluciones proletarias: la burguesía, sobre todo la pequeña, nunca sabe lo que está pasando. Te dejo este enlace:
Publicado por: Chapuza | 10/12/2010 12:53:34
Copio el comentario que eliminaron en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/12/el-otro-oficio.html por si lo vuelven a eliminar.
………….
Querida Jutta | 09/12/2010 10:33:34, te contesto al hilo de los comentarios de Montse | 10/12/2010 13:44:34 y Max | 10/12/2010 9:47:28. “El otro oficio” es el de la madre que “no tenía otro oficio que la casa”, para Cruz ese es el “oficio más bello, más hermoso”, el de madre-ama-de-casa. Es la visión de un hombre de la España de sotanas y uniformes; de ahí su arrepentimiento cuando un comentario le hizo ver que no quedaba nada bien en un periódico que se vende como símbolo PPrOgrE.
Han censurado el comentario de Chapuza que comentaba que John estaba de fiesta y pronto todos también! http://london.indymedia.org/
Abrazos a todos, camaradas y “las-los que no os habéis tragado la propaganda retrógrada del post”.
Publicado por: Michel | 11/12/2010 10:16:26
Copio aquí el coentario que dejé en el blog de Juan Cruz, destinado a ser borrado como todos los que dejamos los camaradas.
Abrazos
En realidad el post iba del colega incontinente y vicioso, John. Lo traído de los pelos fue el nombre de Camus para recordarnos que Cruz es una persona leída, para insinuar que es de izquierdas y hasta escribir la palabra Combate. Si no es en una salsa semejante, ¿cómo hacer para que todos esos ingredientes aparezcan?
Abrazos fuertes, camaradas
Publicado por: SAM | 18/11/2010 8:11:11
“Sé Lo Que Borraréis”, ¡un golpe maestro!
Aquí nos tenéis de nuevo a vuestra disposición. Andan sueltos los perros ladrando para avisar a los censores de los comentarios que hay que eliminar así que copiamos los que pueden estar en peligro, para que no se pierdan y podáis devolverlos a su sitio si os apetece. Saludos fraternales.
***********************
En: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/11/buenos-aires-y-6-los-que-no-cuentan-todo-lo-que-saben.html
Hubo una vez un “periodista-escritor-editor” que contó durante mucho tiempo, en distintos medios y contextos, la decisiva influencia que tuvo en su vida un final del Ulysses (“ya no se puede más”), que su autor, James Joyce, nunca escribió. Hasta que llegó un anónimo y le dijo: ya no se debe más.
Ahora cuenta que el autor anónimo de un grafiti que se convirtió en símbolo de Mayo del 68 es un amigo suyo, pero parece que el amigo lo que dijo fue que la autora del grafiti fue una amiga suya, Marguerite Duras. ¡Qué más da! Como si quieren decir que fue la tía abuela de otro “ilustre” colega.
Siempre me ha llamado la atención hasta qué punto están algunos dispuestos a llegar en su “guerra sucia” contra el anonimato. Pero intentar arrebatarle a un anónimo su anónima y generosa genialidad debe ser lo más triste y menos edificante que he visto hasta ahora.
Publicado por: John Doe | 10/11/2010 16:13:27
Hola Sr. Juan Cruz:
no entendí el artículo sobre Sábat-Qué significan las intrigas? Eso de que ”él sabe mas de lo que dice”. Entiendo que pueden estar bien para Europa, porque son …palaciegas, acá no hay palacios. Y si a su artículo le sumamos que el medio gráfico del que habla, está sospechado de apropiación ilícita de personas y es un monopolio que desinforma…..
Insisto, no entendí su artículo y me dio por pensar mal! Lo siento, no me disparó la ‘literatura’, sino lo peor de ese medio tan discutido y desprestigiado en este momento en mi país.
Ahh cuando pueda, le sugiero -humildemente- camine las callecitas de Villa Urquiza, Villa Crespo, Palermo, deje Recoleta, La Biela, Lola, es anacrónico y rancio y habla de lo peor de los ’90.
Con cariño y respeto, desde Bs. As.
Publicado por: Jenny Etchebarne | 10/11/2010 17:36:32
Entro solamente para dar las gracias a varias personas.
Viendo lo que está pasando en el Reino Unido (más lo que pasó en Canadá con el G20 y en Francia con las jubilaciones), me río de aquéllos que dicen que a los jóvenes ya no les interesa nada, que son amorfos y egoístas. Por extensión, me río de los que piensan que la Revolución es una utopía que sólo existe en la cabeza de algunos iluminados. Mil gracias a todos ellos, porque eso ha contribuido y contribuye a que el enemigo de clase esté todavía más despistado. Los próximos años van a ser fascinantes.
Gracias también a Jenny Etchebarne por poner los puntos sobre las íes en lo que se refiere a Clarín. Clarín y El País son una unidad de destino en lo mediático institucional, o sea, en lo económico.
Y gracias enormes a mi camarada y amigo John por su comentario y aclaración. “Sed realistas, pedid lo imposible” es una frase que a menudo se atribuye al Che. En este caso, creo que Juan simplemente ha dado por buena, sin más, la afirmación de Vila-Matas en su artículo de ayer en El País.
¡Besos y abrazos fuertes, camaradas!
Publicado por: Chapuza | 10/11/2010 20:10:34
Chapuza, hablando de John, “Y tiene un mérito más: no cuenta todo lo que sabe”; “Sí, es una persona emocionante”. Su comentario es el único obstáculo para la propagación del bulo de internet que inicia el artículo de Vila-Matas y extiende este blog. Si googleáis “Sed realistas” + “Escari” hoy y durante varios días comprobaréis cómo se gesta un bulo basado en el “argumento de autoridad” del que habla John en: http://johndoebeach.wordpress.com/2010/03/26/we-make-a-sound/
Abrazos y besos a todos los camaradas anónimos!
p.d. esta claro que 10/11/2010 16:51:40 no es mío.
Publicado por: Max | 11/11/2010 10:27:07
Es lo que siempre he pensado, Max | 11/11/2010 10:27:07, porque lo que dice John te deja casi siempre con esa sensación y unas veces deja que adivines el motivo y otras crea el suspense. Es una de las razones por las que también para mí es “una persona emocionante” y que hace emocionante esta revolución nuestra que tiene sus victorias en comentarios como el de 10/11/2010 16:13:27, que como dices destapa “un bulo basado en el “argumento de autoridad” que para colmo quería “arrebatarle a un anónimo su anónima y generosa genialidad”.
Viva la genialidad anónima! Viva la generosidad anónima! Besos y abrazos, queridos camaradas anónimos!
Nota – El argumento de autoridad es un caso particular de argumentum ad verecundiam, en los que se pretende apoyar una creencia por su origen y no por sus argumentos en contra y a favor. … Magister dixit es una locución latina, que significa literalmente “el maestro lo dijo”. La idea subyacente detrás de este aforismo, es que todo conocimiento sólo puede proceder de los maestros y de la enseñanza tradicional. Es, por lo tanto, un argumento de autoridad además de un tópico literario. … Actualmente, la expresión se usa a menudo con un sentido irónico, para burlarse de quien intenta dar sus argumentos como verdaderos por su autoridad, supuesta o real … Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridad
Publicado por: Jutta | 11/11/2010 19:03:36
En mi opinión es un tema muy serio que se haya lanzado semejante hoax desde este periódico. John Doe merece todo mi respeto, el de todos los lectores y el de todos los periodistas honestos que hacen su trabajo concienzudamente, muchos de ellos en el anonimato.
Publicado por: R. Aranda | 11/11/2010 22:55:16
Gracias Chapuza (10/11/2010 20:10:34), Max (11/11/2010 10:27:07), Jutta (11/11/2010 19:03:36) y R. Aranda (11/11/2010 22:55:16), por vuestras generosas y emocionantes palabras. Soy una persona emocionada. Y anónima.
Quienes me atacan sabiendo que no soy yo el culpable de que lo que digo en mi comentario (10/11/2010 16:13:27) sea total y absolutamente cierto, si no son ellos los culpables ni tienen argumentos para defenderlos, ¿qué hacen hablando en nombre de quienes no tienen la valentía de hacerlo? ¡Cuánto cobarde y cuánto siervo!
PS: Por supuesto, el comentario “John Doe | 11/11/2010 21:01:16” no es mío. Compruébese en: http://seloquefalsificasteis.wordpress.com
Publicado por: John Doe | 12/11/2010 10:34:21
***********************
En: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/11/d%C3%ADas-de-ory.html
“Tiernos y solidarios” con los “ilustres” farsantes y sus fans incondicionales en un blog público de una multinacional del pensamiento único? Salud! Que la vais a necesitar para resistir en la niebla de la prensa capitalista, como dijo Jutta en un comentario que le borraron en este blog “cercado por la intención medieval de hacer callar al que no es de su opinión”.
Os recuerdo que las verdaderas víctimas no son las personas de los nombres bien pagados y respaldados que cita el post sino las anónimas que llevan sufriendo décadas la explotación capitalista hispanomarroquí de recursos y personas en esos territorios; no lo olvidéis cuando en unos días las aguas de esa explotación criminal vuelvan a su cauce!
Abrazos, camaradas, brillantes en el post anterior.
Publicado por: Michel | 12/11/2010 13:05:43
Es cierto, la credibilidad (intelectual, política, etc.) la tienen “los “ilustres” farsantes y sus fans incondicionales” a los que se refiere Michel (12/11/2010 13:05:43). Contra “el argumento de autoridad”, que os explicó Jutta (11/11/2010 19:03:36), no se puede razonar. Si lo que dijo el maestro (magister dixit) es la verdad aunque sea una patraña, con la iglesia hemos topado. Con su santa y democrática Inquisición y su democrática brutalidad contra los antidemocráticos manifestantes. Con sus democráticos vuelos secretos con democráticas escalas en democráticos países, con destino a democráticas cárceles secretas en democráticos países amigos donde se practican democráticas torturas…
Pero volvamos a la democrática explotación capitalista de antidemocráticos recursos y personas, que conjuntamente llevan a cabo los democráticos reinos de España y Marruecos…. Seguid, seguid, con vuestra democrática muestra de democrática hipocresía.
PS: Antidemocráticos abrazos y besos carentes de credibilidad democrática, camaradas.
Publicado por: John Doe | 12/11/2010 15:50:21
Asusta bastante el subdesarrollo democrático que sigue habiendo en este país, siempre la chusma servil dispuesta a apalear al que planta cara a la autoridad. Confío en que John Doe no juzgue al conjunto de los españoles por la muestra que hay en este blog.
Publicado por: R. Aranda | 13/11/2010 9:39:56
***********************
Estamos en ello Jutta, estamos en ello… y perdona que no contestase en JC. pero no es un sitio habitual hace tiempo para mi…
Algunas veces entro y leo… normalmente no… Mi intervención el otro día más bien fue de rabia e impotencia… pero seguiremos apoyando a ese pueblo, puedes estar segura…
Salud
Dices, John, “Nos censuran porque nos temen. Y cuanto más nos teman, más nos censurarán.” Pues he perdido la cuenta del número de veces que han censurado estos comentarios de Jutta y el mío en
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/11/buenos-aires-4-conversando.html
Os copio la última vez por ahora, por si alguien quiere seguir creando empleo un rato….
—————————————–
Seguiré tu ejemplo Jutta ( ya nos han censurado otra vez!) Con el miedo y rabia que les dan nuestros comentarios crearemos empleo sólido y duradero.
El análisis de la situación española y global que hace Chapuza | 08/11/2010 15:06:27 pasando por Argentina es brillante y exacto. Estoy de acuerdo con los que siempre recomiendan leer porque si lo hacen con atención verán que nuestros comentarios sólamente disiden del pensamiento único; en el sitio más idóneo, en un blog público de una multinacional del pensamiento único
http://www.elpais.com/articulo/economia/beneficio/PRISA/aumenta/96/elpepueco/20101108elpepueco_7/Tes
Querida Jutta, está a la vista que los comentarios 08/11/2010 19:31:00 y 08/11/2010 19:53:22 se censuran una y otra vez por motivos políticos, igual que el mío. Estoy de acuerdo que se trata de una historia que no es nuestra pero tampoco de los engañados, discrepo de Chapuza en eso, pero sí es de los que se dejaron y los que “se dejan engañar con la pasión y tenacidad del fanático”; la frase es de John en este post
http://johndoebeach.wordpress.com/2010/11/05/remember-the-5th-of-november/
—————————————–
Estos son los comentarios de Jutta que cito:
“Cualquiera puede lo que censuráis y que usáis trolls en vuestra guerra sucia contra la libertad de expresión. Ánimo, a trabajar unos y otros, que voy a seguir poniendo mi granito de arena para crear empleo!
______
Por si me van a censurar el comentario aviso que estoy conversando con Chapuza.
Están los que envejecen con gracia y dignidad y está González. Dice cosas en esa entrevista que parecen sacadas de apuntes de un curso de Aznar en Georgetown:
“El ámbito de realización de la soberanía es el Estado nación, pero el ámbito de realización de las finanzas es el planeta”.
“Puede haber mercado sin democracia, pero no democracia sin mercado”.
Tienes toda la razón, los del PPOE saben que “somos los únicos capaces de plantarles cara” por eso se cabrean tanto con nosotros. Oye, cuando dice”Yo solo conozco cuatro o seis políticos con cabeza global”, se refiere al tamaño?
Y ahora con Beatriz.
Cuando dices “Nosotros les abandonamos, no hicimos bien nuestro trabajo… primero les colonizamos y luego les entregamos al mejor postor…” Qué trabajo no hicisteis bien, el de colonizar o el de entregarlos al mejor postor? Y qué esperáis para hacerlo bien?
Publicado por: Jutta | 08/11/2010 19:31:00
Será de “vuestra” historia, no de la mía ni de la de mis camaradas … y antes de salir a la calle puedes responder si tienes un segundo?
Qué trabajo no hicisteis bien, el de colonizar o el de entregarlos al mejor postor? Y qué esperáis para hacerlo bien?
Publicado por: Jutta | 08/11/2010 19:53:22″
Publicado por: Michel | 09/11/2010 13:46:23
Un beso, camaradas. Os copio mi comentario, destinado a ser borrado por Prisa.
NI NOS DOBLARON, NI NOS DOBLEGARON, NI NOS VAN A DOMESTICAR. ¡Salud, camarada Marcelino Camacho!
Es curioso ver cómo hay quienes hoy saludan su memoria, su vida, su lucha, y sin embargo escriben aquí a diario, en este blog, exactamente lo contrario de lo que el ahora desaparecido camarada Marcelino pensaba y hacía. Están los comentarios que hablan de la hipocresía de los políticos que hoy se inclinan ante su féretro; pero aquí en este blog está lleno de comentarios hipócritas también, y conste que no son de políticos. Para los camaradas se nos ha ido un gran camarada, y no: su vida se prolonga en la lucha de otros. Para los asiduos comentaristas de este blog es una necrológica más.
Gaspard: Me extraña que si viste la película y si hablas francés escribas “L’Aveau”. Lo que para un simple hispanohablante puede ser una letra de más, para ti que hablas francés debería ser un horror no un error.
Pobre graviela, que insulta y le borran comentarios.
Publicado por: Julieta | 30/10/2010 9:38:11
Hasta siempre, camarada Marcelino.
(¿Me parece a mí o cada vez somos más? Primero el camarada Gasparov, después Antoniev Corbalanov… ¡y ahora Morakovski!)
Publicado por: SAM | 29/10/2010 12:00:41
Más vale prevenir que curar. Aquí os dejo el comentario que publiqué en el blog Mira que te borro. Un abrazo fuerte, camaradas.
De la fiesta del chivo y la fiesta de Mario nos fuimos a la fiesta del gofio, sin escalas. Yo me aprontaba a leer otro post lleno de regalos, con la salvedad que, de la tradición sureña de los Reyes Magos pasáramos a los fríos parajes de un rojo Santa Claus. Pero no. Juan no quiere nada con los rojos. Nos sorprende nuevamente con una andanada de nombres propios (y cristianos), pasando incluso por el de Laval (presidente del Consejo de Estado francés en 1942 cuando la ocupación de París por los nazis, lo que le valió ser condenado a muerte en 1945), aunque aquí se trata de una escritora. Hasta llegar a esa joyita que no tiene desperdicio, que es el reencuentro con Gofio: “Gofio is me”. Porque Juan bien podía haberse subido al carro y emulado al archiconocido agente seductor inglés para darse dique, diciendo: “Gofio, my name is Sebastian Gofio”. O podía también haber enterrado en el baúl del tiempo sus pasatiempos infantiles que más de uno quisiera borrar. Pero no. Él prefirió dar la cara y hablarnos de ese libro que llenó su vida adolescente con Tamara en todas las posturas, del que sólo servían sus fotos, claro está.
A no perderse el próximo post, que seguro llevará por título “A hard day’s night with Gofio and his sister”, y nos hablará de tres viejos amigos en la ceremonia de entrega de los premios, aplaudiendo fervientemente y en distintos idiomas en el preciso instante que Mario (o el Chivo) recibe el cheque de 1 millón de dólares. La pregunta se impone: ¿Seguirá pensando Juan que el “Nobel es una bobada” que no merece “demasiada justicia”?
Publicado por: SAM | 27/10/2010 12:37:46
Censurado en: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/10/alberto-oliveras.html#comment-6a00d8341bfb1653ef0133f519777d970b
Tiene razón Dumi, no hay que apartarse del tema y hablar de mantas. Pues hablemos de mantas. A mí los mantas que hablaban por el “Telefunke”, como dice Corbalán, sólo me recuerdan miseria y estupidez, pacatería, insolidaridad profunda disfrazada de caridad cristiana: fascismo. Dice Juan que los locutores entonces usaban “aquel lenguaje que la radio imponía”, pero la radio no imponía nada, porque es un objeto inanimado o un medio. Imponían otros, que son los mismos de ahora, con medios algo diferentes, pero con imposiciones similares. Imposiciones que algunos acatan, como otros acataban antes. Es normal. Todo es normal. Y más que va a serlo.
Publicado por: Chapuza | 14/10/2010 18:23:44
Y otro más censurado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/10/%C3%A1ngeles-espinosa.html
Me ha enternecido la foto de Vargas rodeado de jovencitas y jovencitos de buenas familias. Así se forja un liberal, entre algodones.
Gaspard: Ignoro casi todo de Ángeles Espinosa, pero me hizo gracia el error y lo señalé. Los errores siempre tienen el mismo color. Por otra parte, no tengo nada contra las adúlteras, pues constituyen una fuente inagotable de placeres. No hay que matar a esa señora iraní, tanto si ella mató o no mató a su marido, tanto si la Sakineh de hoy dista mucho o no de la Sakineh que aparece en la foto propagandística. Todo eso está más que claro y no vale la pena discutirlo. Yo discuto otra cosa: la propaganda para preparar el terreno a una nueva invasión, a una nueva guerra, cuyo objetivo no será instaurar ninguna democracia de ningún tipo, sino dar un respiro al viejo capitalismo. Me gustaría que mandarán a Ángeles Espinosa de corresponsal a Arabia Saudí (ese país que la RAE situaba en África en su Ortografía de 1999) y que ella lograra no caer en la costumbre inveterada de todos los periodistas “serios”: describir el integrismo iraní como algo sórdido y tenebroso, y el integrismo saudí como una simple expresión folclórica de chicos muy guapos con ghutra y gafas Ray-Ban.
En cuanto a Allais y su convexidad, francamente no sé qué decirte, me ha dejado boquiabierto. Sólo sé que lo del equilibrio general es uno de los fraudes intelectuales más redondos de la burguesía. Walras, en su concepción socialista del mundo (que es lo que subyace en la competencia pura y perfecta), crea un modelo de economía matemática cuya conexión con la realidad es nula, puesto que se está muy lejos del socialismo. Pero lo que podría ser un defecto se convierte en una maravillosa virtud que permite elevar el modelo al rango de ciencia oficial. Ni que estuviéramos en el Imperio Romano.
Hablando de Arabia Saudí y China, aquí os dejo un extracto de un interesante artículo de Noam Chomsky publicado ayer:
“Las mayores reservas de crudo se encuentran en Arabia Saudí, una dependencia estadounidense desde que EEUU desplazó a Reino Unido en una miniguerra librada durante la Segunda Guerra Mundial. EEUU sigue siendo de lejos el mayor inversor en Arabia Saudí y su mayor socio comercial, y el país árabe apoya la economía estadounidense vía inversiones.
No obstante, más de la mitad de las exportaciones petroleras saudíes se dirigen ahora a Asia, y sus planes de crecimiento apuntan a Oriente. Lo mismo puede resultar cierto con Irak, el país con las segundas reservas más importantes del mundo, si puede reconstruirse después de las asesinas sanciones impuestas por EEUU y Reino Unido y de la posterior invasión. Y la política de EEUU está empujando a Irán, el tercer productor mundial de petróleo, en la misma dirección.
China es actualmente el segundo mayor importador de crudo de Oriente Medio y el mayor exportador a la región, reemplazando a EEUU. Las relaciones comerciales están creciendo de manera acelerada y se han duplicado en los pasados cinco años.
Las implicaciones para el orden mundial son significativas, como lo es el ascenso de la Organización de Cooperación de Shanghái, que incluye buena parte de Asia, pero que ha rechazado a EEUU. Se trata “potencialmente de un nuevo cártel energético que involucra a productores y consumidores”, comenta el economista Stephen King, autor de Perdiendo control: las amenazas emergentes a la prosperidad occidental.
Entre los diseñadores de estrategias políticas y los comentaristas políticos occidentales, 2010 es llamado “el año de Irán”. La amenaza iraní se considera el mayor peligro para el orden mundial y enfoque prioritario de la política exterior de EEUU, doctrina que Europa sigue cortésmente un poco atrás, como de costumbre. Oficialmente se reconoce que la amenaza no es militar. En realidad, la amenaza es de independencia.
Para mantener la “estabilidad”, EEUU ha impuesto severas sanciones a Irán, pero, fuera de Europa, pocos están prestándole atención. Los países no alineados –la mayor parte del mundo– se han opuesto vigorosamente durante años a la política de EEUU hacia Irán.
Las cercanas Turquía y Pakistán se han embarcado en la construcción de nuevos oleoductos hacia Irán, y el comercio va en aumento. La opinión pública árabe está tan encolerizada por las políticas occidentales que la mayoría incluso aprueba el desarrollo iraní de un arma nuclear.
El conflicto beneficia a China. “Los inversores y comerciantes de China ahora están llenando un vacío en Irán a medida que los inversores de muchas otras naciones, particularmente de Europa, se retiran”, informa Clayton Jones en The Christian Science Monitor. En particular, China está expandiendo su papel dominante en las industrias energéticas iraníes.
Washington reacciona a todo esto con un toque de desesperación. En agosto, el Departamento de Estado advirtió de que “si China quiere hacer negocios en todo el mundo, también tendrá que proteger su propia reputación, y si alguien adquiere la reputación de un país dispuesto a evadir y esquivar las responsabilidades internacionales, eso tendrá un impacto a largo plazo… Sus responsabilidades internacionales son claras”. En otras palabras, que debe seguir las órdenes de Washington.
Es poco probable que los líderes chinos se sientan impresionados por tales declaraciones, que constituyen el lenguaje de una potencia imperial tratando desesperadamente de aferrarse a una autoridad que ya no posee. Una amenaza mucho mayor que Irán a su dominio internacional es una China que rehúsa obedecer sus órdenes. Y que, de hecho, como potencia mayor y en crecimiento, las descarta con desprecio. ”
Fuente: http://blogs.publico.es/noam-chomsky/38/china-y-el-nuevo-orden-mundial-y-ii/
Publicado por: Chapuza | 12/10/2010 6:08:12
Otro comentario censurado en http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/10/la-muerte-de-ad%C3%A1n-mart%C3%ADn.html :
A Mcjaramillo parece que no le gusta que se hile fino, aunque eso ya había quedado claro el otro día. En realidad, creo que todo lo que huela a crítica le pone nerviosa. Y, sin embargo, ese el elemento clave de cualquier sistema político que aspire a ser democrático, incluido el socialismo. Si yo digo, por ejemplo, que durante el mandato del finado la CIA en Canarias hacía y deshacía como quería, es decir, como de costumbre (véanse vuelos secretos), o que este señor, prácticamente desconocido para los no canarios, era un nacionalista de derechas que conquistó su puesto de presidente gracias a las alianzas con la extrema derecha más rancia, con los caciques más cacicones de todo el archipiélago, pues Mcjaramillo también se pondrá nerviosa, no hay duda. Tampoco cabe la menor duda de que el fallecido estaba con quien estaba: con los empresarios y los gabinetes internacionales que les aconsejan para que manipulen datos contables con finura, con elegancia, incluso con bonhomía. Esos “recuerdos” no caben en las necrológicas de Juan y si hay alguien que se le ocurre evocarlos, los censores morales del blog cargarán contra el disidente abriendo el camino para que los censores físicos pulsen la tecla “Supr”, como decía John. Así es la democracia burguesa: el sistema menos malo y, sobre todo, imposible de superar (porque la “naturaleza humana” es así…). Obsérvese que todos los que dicen eso viven bien e incluso muy bien sin pegar golpe, a menos que se considere trabajar ir a buenos restaurantes y participar en actos mundanos para tejer alianzas. ¿Por qué será? No nos hagamos preguntas complicadas porque al final no nos tocará otro remedio que hilar fino.
Por otro lado, Gaspard decía ayer que el nobel no es un “ultraliberal” porque, por lo visto, para serlo hay que apoyar las dictaduras sangrientas. Me parece muy bien, estoy completamente de acuerdo. Un ejemplo muy conocido es Friedman, también premio Nobel y consejero de Pinochet. Vargas sí es, sin duda, un liberal profundamente ignorante de la teoría neoclásica http://www.centroamerica21.com/edit/25-53/dossier1.html Por eso construye penosamente una idea boba en torno a lo que es el neoliberalismo. Es un folclórico, en el sentido de que pertenece al folclore producido directamente por la clase dominante para las clases medias dispuestas a prosperar a todo precio. En política, perdió las elecciones peruanas precisamente porque promovió un proyecto neoliberal con ajuste estructural duro y Fujimori le derrotó con su populismo. Salió pitando para Madrid y allí lo reciclaron para la lucha ideológica, a la que ha consagrado la mayor parte de sus ocupaciones profesionales.
Aclaro a la persona que me denominaba ayer “capitalista del pensamiento” que tal categoría social debe aplicarse a aquellos que contratan trabajadores para que produzcan pensamiento. Después, los capitalistas se apropian del producto para extraer la plusvalía, declarando que todas esas ideas las han tenido ellos. Todo eso lo pueden hacer porque mucha gente se lo cree o hace el ver que se lo cree.
¡Abrazos fuertes, camaradas!
Publicado por: Chapuza | 10/10/2010 20:04:09
Aquí os dejo, camaradas, el comentario que escribí al leer el comentario de Chapuza (08/10/2010 22:32:42) y la movida de comentarios que fueron también censurados en: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/10/el-premio-nobel-a-vargas-llosa.html
“Viajo frecuentemente con esos libros; ahora mismo viajo con ellos; me estoy yendo de Madrid; conmigo viajan esos libros”. Digo que viajan conmigo y yo con ellos, no que los lea. Hago como que los leo y así no tengo que ver cómo se propaga la pobreza y el sufrimiento a mi alrededor como una epidemia fuera de control.
Ya lo dijo ayer Chapuza, “el programa socialdemócrata es tan claro como el conservador: para los ricos, todo, para los trabajadores, austeridad, sufrimiento, sueños perdidos, amargura, rendición incondicional. Supongo que mientras vayan caminando cabizbajos, atados de pies y manos, se preguntarán si aún falta mucho para llegar a los hornos crematorios. Porque no hay duda de que habrá que sacrificar a millones para relanzar esto, el capitalismo, atrapado en su propia trampa.”
Por eso “viajo frecuentemente con esos libros; ahora mismo viajo con ellos; me estoy yendo de Madrid; conmigo viajan esos libros”. Digo que viajan conmigo y yo con ellos, no que los lea. Hago como que los leo y así no tengo que ver cómo se propaga la pobreza y el sufrimiento a mi alrededor como una epidemia fuera de control. No quiero contagiarme.
PS: Camaradas, DNFTT, y menos a los de producción interna. Para mí es un honor que nos confundan, Chapuza, que me confundan con cualquiera de vosotros, camaradas. Un verdadero honor. Me vuelvo a la fiesta a brindar por nosotros.
Publicado por: John Doe | 08/10/2010 23:50:59
(añadido en segunda publicación: 09/10/2010 20:49:20)
PS: Yo también creo que, puestos a dar el premio, debería darse, por ejemplo, a “los responsables del programa de alfabetización cubano “Yo sí puedo”, que están aprovechando también en Sevilla”, como nos comenta Max (08/10/2010 14:12:10)
Este es mi último comentario en el blog de Prisa. Como sé que lo van a borrar, aquí os lo dejo. Saludos, camaradas.
Y hablando de la dictadura del capital, la justicia francesa falló en el caso Société Générale contra Jérôme Kerviel, quien fuera señalado como único culpable en la pérdida de 5 mil millones de euros hace un par de años atrás. Según la justica, el trader es el único responsable (pobrecitos los directivos del banco), y fue condenado a tres años de cárcel y a devolver los 4900 millones de euros a la Société Générale. Según estuve leyendo, con su salario actual de 2300 euros al mes, el condenado tardaría unos 170000 años en pagar su deuda.
Lo dicho: ya no hay límites para la dictadura del capital. Además de la desfachatez que subyace en semejante condena, hay un mensaje claro para todo aquel que aún tuviera dudas: los dueños del capital son almas nobles que se enriquecen a pesar de ellos, y cuando una estafa astronómica sale a la luz, se trata de un inescrupuloso superdotado que burló a todos desviando fondos para su beneficio personal.
Y se queda corta la justicia francesa. Habría que haber condenado al joven Kerviel también por la crisis griega, la islandesa;, los millones de españoles parados, los cientos de millones de personas que pasan hambre en el mundo entero, etc. Hasta que lo descubrimos; era un sátrapa aislado el responsable de tanta injusticia.
¡Viva el capital!
Publicado por: SAM
Chapu: te aclaro que conozco muy bien el significado de borderline. No sé por qué puse “borde” cuando hablé de tu comentario. ¡Ja! Igual, creo que tratándose de Gómez ambos términos son válidos. Disculpa si tergiversé tus propósitos.
Besos, camaradas.
¡Más comentarios censurados!:
Chapuzas (sic), no es eso, es que me lo pones a huevo, solo hay que ver las simplezas y desvios (sic) que haces con las palabras.
Recuerda que cuando (sic) más sencillez utilices en tús (sic) expresiónes (sic), más inteligente te muestras.
Si no se te ocurre nada más bello que él (sic) silencio, guardalo (sic).
Publicado por: Antonio Corbalán | 08/10/2010 12:55:54
¡Con dos cojones!
Publicado por: Chapuza | 08/10/2010 17:19:53
Sam, camarada, no pierdas el tiempo. Estoy seguro de que Mcjaramillo no ha visto ningún “machismo” en mi comentario, simplemente porque no lo había. Había otra cosa. Pero este pobre hombre intenta provocar por todos los medios. Es un borderline típico, salvo que está más a menudo a un lado de la border que al otro. La gente no le hace ni caso y cuando contestan a sus saludos es por pura compasión. No es un problema de “opinión”, es que no da para más.
Publicado por: Chapuza | 08/10/2010 19:51:36
Mi querido amigo, mi querido camarada John: Siento mucho que te confundan conmigo. Esta gente que lee mucho, que se une a círculos literarios, que opina sobre los premios, que edita en Murcia, que defiende la cultura, etc., etc. no son capaces de captar la gran diferencia entre tus escritos y los míos: tú escribes muy bien. Qué le vamos a hacer, es una de las consecuencias de la infracultura mediática: permite a la gente seguir adocenada, creer que ha alcanzado un saber sin esfuerzo. Tú, John, me consta que sí sabes de esfuerzos, amigo mío. ¿O no es verdad que la gente con un poco de cultura y de lectura de verdad detectaría inmediatamente que no podemos ser la misma persona?
Maestro Gaspard, Gran Burgués del Ciberespacio Local: ¿A que usted no se cree que John y yo seamos la misma persona? No hace falta que me contestes, Gaspard, ya lo sé.
Claudia: Aclararte que no he llamado a nadie “borde”. Por pudor, he utilizado la expresión inglesa “borderline”, que no es lo mismo que ser un borde.
Publicado por: Chapuza | 08/10/2010 22:32:42
Buenos días, camaradas, copio el comentario que me han borrado ya 4 veces de http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/09/que-la-vida-iba-en-serio.html
No sé, tanto miedo da?
*******
Creo que Juan Cruz no había vuelto a mencionar a Muñoz Molina desde aquel post inspirado en la “anécdota” del bróker
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/09/leer-leer-para-entender-el-mundo.html
que me pareció muy productiva y dije entonces:
(…)
– Le ha servido a Natalia | 09/09/2010 10:30:18 para entender “el mundo de cínicos sinvergüenzas y parásitos engreídos en el que vivimos”.
– A Susana | 08/09/2010 18:34:33 le ha parecido “impresentable” y se ha preguntado dónde puede leer para entender de qué van a vivir los tres millones de desempleados que deja Corbacho tras su paso por el Ministerio de Trabajo, durante los “tres o cuatro” años que prevé el ministro saliente que tardarán en recuperar el empleo.
– A Julieta | 08/09/2010 19:26:31 le ha parecido “inmoral” y “un asco” el mensaje que transmite a las nuevas generaciones.
– A Chapuza | 08/09/2010 19:13:49 le ha parecido “penosa” y nos ha propuesto una jugosa lectura “para entender un poquito más el mundo”.
– A Max | 08/09/2010 23:04:08 le ha repugnado y le ha hecho preguntarse qué tipo de persona puede querer repetirla presentándola como algo “divertido y edificante”.
– A Claudia | 09/09/2010 13:13:19 le ha parecido una “belleza” de anécdota, lo de especular y forrarse primero y leer después.
– Y ha hecho a Jutta | 09/09/2010 15:07:11 preguntarnos si la verdadera alegría de leer no estaría en poder “leer que la gentuza que se ha hecho rica en los parqués del mundo capitalista arruinando las vidas de millones de seres humanos ya no podrá seguir haciéndolo ni disfrutar de lo robado pero podrá dedicarse a leer en la cárcel”.
Comparto totalmente los sentimientos y opiniones anteriores y pienso, como Jutta y cualquier persona con sentido común, que el “modelo que seguro que no funciona en ningún sitio es el capitalista, excepto para los ladrones!” Para entenderlo no hace falta ni leer, basta salir a la calle y mirar, con “sensibilidad” y “conciencia social” como dice Natalia.”
(…)
John llevaba entonces casi dos meses desaparecido en combate; y sin arengas ni condecoraciones de nuestro querido camarada escribimos aquello. Algunos nunca podrán entender que quienes tenemos la conciencia de clase y el espíritu de solidaridad que les ha faltado a ellos toda la vida, a diferencia de ellos, no necesitamos “maestros” ni líderes.
Publicado por: Michel | 02/10/2010 15:48:49 / Publicado por: Michel | 02/10/2010 19:50:26 / Publicado por: Michel | 02/10/2010 22:25:53 / Publicado por: Michel | 03/10/2010 10:12:01
El post es realmente fantástico, John y el videoclip también, pero lo mejor es el título “Sé lo que borraréis”! ja ja ja ja
Este comentario sobre la huelga también lo censuraron dos veces en: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/09/la-huelga.html
………….
“Sobre el negocio en torno al anonimato en éste y otros blogs de empresa ya lo ha dicho todo John con la poderosa imagen del “reality blogshow” y el presentador que intenta salvar el programa. Jutta | 29/09/2010 12:17:19 le ha puesto un título perfecto y como ha dicho Chapuza, “esto es lo que hay.”
Si alguien todavía duda, que lea cómo defienden su guión “los concursantes”; el “veterano” del grupo a la cabeza por si no le da tiempo de “salir del anonimato” antes de salir para siempre del programa.
Sobre la huelga destaco el comentario de Chapuza 29/09/2010 8:21:28 y en especial la parte que decía “Se puede discutir de las formas de salir de la explotación, pero no se puede discutir seriamente de cómo seguir siendo explotados sin que se note mucho, que es lo que proponen los sirvientes del capital, desde los socialdemócratas hasta la extrema derecha.”
Si alguien todavía no sabe si apoyarla o no, que lea este “sencillo y emociante” post de John y seguro que decide salir a la calle:
http://johndoebeach.wordpress.com/2010/09/28/929-29-s/
I predict a riot, I predict a riot…….
SAM, enhorabuena, has obligado al guionista a sacarse un “blog” del sombrero!
Publicado por: Max | 29/09/2010 17:41:08
Publicado por: Max | 30/09/2010 13:30:49″
Este comentario lo censuraron dos veces en:
http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/09/prestigio-del-anonimato.html
—
Un análisis brillante y demoledor del negocio de los “reality blogshows” y la demonización del “anonimato”, publicado por John Doe 28/09/2010 21:50:32. No necesitamos nombres y apellidos para identificar la verdad! Gracias, John, por decirla.
“Si el nombre en mi documento de identidad fuese Juan Cruz Ruiz ¿cómo debería firmar mis comentarios para “identificarme”? Como Juan Cruz Ruiz “el anónimo” para distinguirme de Juan Cruz Ruiz “el famoso”, supongo. Aunque para los que me conocieran, el anónimo sería el Juan Cruz Ruiz que supuestamente escribe los posts que aquí se publican. Digo supuestamente, porque no tenemos forma de comprobar que el de la foto y el de los textos es el mismo. Ni tiene por qué serlo. Además, solo para un policía (nunca para un escritor) “la identidad propia” con la que se expresa alguien dependería de su nombre y apellidos. Nada es lo que parece en el negocio de escribir a sueldo al que alude mi camarada Chapuza (28/09/2010 13:04:32), cuando reclama su parte si se va a hacer negocio con su nombre.
Porque lo cierto es que si tanto molestamos algunos, siendo en realidad tan anónimos como todos, es porque interferimos en el negocio. Este blog (y otros muchos) tienen el objetivo comercial de crear y fidelizar clientela para la empresa, ofreciendo un producto derivado del Gran Hermano televisivo (castings públicos incluidos), dirigido al consumidor de periodismo de entretenimiento. Como en televisión, se explota aquí la profunda insatisfacción que les produce a algunos ser anónimo (excepto para sus conocidos). Y se les vende la moto de que saldrán “prestigiosamente” del anonimato publicando sus ocurrencias (por eso, y véase el paralelismo con GH, no importa qué escriban ni cómo escriban) en el reality blogshow que presenta Juan Cruz Ruiz “el famoso”. Pero si no eran ya de antemano “famosos” o “famosillos”, no dejarán de ser anónimos. Excepto para sus conocidos, claro, convertidos ahora en potenciales clientes a quienes intentarán vender el producto con gran entusiasmo y, por supuesto, sin cobrar por ello. Un negocio redondo para la empresa que espera que el proceso se propague (como todo en la red) y se repita con cada sujeto desesperado por “salir del anonimato” que se trague el anzuelo.
Es evidente que, además de obstruir la labor de intoxicación del periodismo de entretenimiento, algunos anónimos ponemos en peligro la operación del negocio descrito, prestigiando el anonimato con la calidad de nuestros comentarios. En consecuencia, la empresa se ve obligada a producir textos como el del post para intentar desprestigiarlo, aunque la falta de argumentos y el tono desesperado puedan producir el efecto contrario.”
Publicado por: Jutta | 29/09/2010 12:17:19
Publicado por: Jutta | 30/09/2010 9:40:29
Aquí dejo mis últimos comentarios borrados del blog de Juan Cruz en El País http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2010/09/la-huelga.html#comments
Muchas gracias, John, por la aclaración pura y simple de la cuestión. Esto es lo que hay. Y gracias también por el texto sencillo y emocionante que nos has dejado en la playa http://johndoebeach.wordpress.com/
La Huelga General es una forma de expresión política en la que no hay politiquería: no se trata de combatir o de ayudar a un partido o a otro, porque todos dicen representarnos cuando sólo representan a los ricos, a la burguesía. Zapatero no es el tema, porque cualquier político defensor del capitalismo habría hecho lo mismo o peor. Si le hubieran dejado hacerlo, claro, porque el tema está ahí, en la lucha de clases mundial en el marco de un modelo capitalista agonizante. “Al llegar a una fase determinada de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social”, decía Marx. Esa época ya está abierta en los países industrializados desde el fracaso del Estado del Bienestar y de la “solución” keynesiana.
Se puede discutir de las formas de salir de la explotación, pero no se puede discutir seriamente de cómo seguir siendo explotados sin que se note mucho, que es lo que proponen los sirvientes del capital, desde los socialdemócratas hasta la extrema derecha. Las fuerzas productivas se desarrollan y las relaciones sociales existentes se desintegran. La lucha de clases se agudiza en todas partes, adoptando en cada sitio “las formas ideológicas en que los hombres adquieren conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo”.
Cajón de sastre:
Según la opinión de barabara brook | 28/09/2010 15:35:43, en este blog “quien mayor beneficio recibe sin costo alguno es ese grupo organizado que usa un lugar que no es el suyo…” ¡Qué cosas, a mí eso del “grupo organizado” me da miedo! El problema de la opinión de barabara brook es que no es una opinión, es un deseo. No es el producto de una reflexión, sino de una pulsión. ¡Uf, qué fuerte, cuidado con la tensión, barabara! Si hubieras reflexionado te habrías percatado de que éste es el lugar en donde se puede sacar a la luz lo que pasa y no se cuenta, lo que se ve y no se dice. Que es un blog en donde se pueden mezclar perfectamente artes, política y fútbol, la actualidad y el pasado. Como una plaza pública. Y las plazas públicas son eso, públicas, el lugar de todo el mundo. ¿Comprendes o necesitas una explicación más prolija?
Gaspard, a mí me puedes llamar muerto de hambre, empleado de pacotilla, obrero de mala muerte… lo que tú quieras, porque yo sé desde siempre que es eso lo que piensas de los que no pertenecemos a tu clase. Con eso me basta. ¡Ah!, y yo te seguiré llamando burgués aunque sea a la cara, aunque me hinque de rodillas deslumbrado por tu personalidad arrolladora. Así es y así será: porque, en el fondo, si tú no quisieras que fuera así, no te presentarías como el Gran Burgués del Ciberespacio Local. Cada uno recibe lo que pide.
Publicado por: Chapuza | 29/09/2010 8:21:28
Nunca me defraudáis. Si Franco se murió en la cama, si la Transición fue un cuento, si os engañan con todo, desde el salario hasta la hipoteca, si no hacéis más que perder derechos, miraos cada uno al espejo y encontraréis al culpable. Si los sindicatos no han sido combativos estos años, es justamente porque vosotros nunca lo habéis sido. Pero hay otros que lo son: los que tienen conciencia de clase, los que harán la Revolución. Sin vosotros, claro.
Ahora, cuando los sindicatos intentan, tímidamente, hacer algo, los criticáis porque antes no han hecho nada. Y aparecen “casos” como el de Agustín “el parado”, que hoy, justamente, quería trabajar. Se lamenta de que CCOO no les ayudara, a él y a sus compañeros, cuando “echaron a cincuenta de una empresa familiar hace un año”. Te voy a decir por qué no os ayudaron: no os ayudaron porque os pasasteis la vida lamiendo el culo de “la familia” hasta que, de repente, “la familia” os evacuó por el inodoro. Entonces, a toda prisa, fuisteis a CCOO a pedir “ayuda”. Demasiado tarde, teníais que haber empezado ayudándoos a vosotros mismos mucho antes.
Gloria, la funcionaria de Zaragoza, se queja de los piquetes. Pobrecita, ella que supuestamente hizo la huelga el 8-J, el día de la Huelga General ha sentido unos deseos irrefrenables de trabajar. ¡Y no ha podido por culpa de los piquetes! Se siente utilizada. ¿Han sido los piquetes o los sindicatos los que te han recortado el salario? No me extrañaría, ¡son tan malos!
Tenéis la misma actitud con los movimientos de izquierda revolucionaria en todo el mundo: los escrutáis a la lupa, intentáis encontrarles todos los defectos posibles, asumís sin discusión toda la propaganda fascista. Eso sí, al capital le perdonáis todas sus tropelías: son normales, habituales y, por tanto, aceptables. Seguís siendo los mismos esclavos hipócritas y cobardes de siempre. Estáis muy bien amaestrados. Continuad así, ya estaba previsto.
En las circunstancias actuales, la Huelga General ha sido un éxito rotundo, sin discusión posible. Pero la lucha por la emancipación de los trabajadores, por una sociedad sin clases, no es una cuestión de un día, sino de todos los días. Cada uno en su sitio.
P.D. ¡Qué pena, Juan, que su comentario despareciera en el ciberespacio! Debió ser algún Gran Burgués que pasaba por ahí y se lo trago de un golpe. Pero el resumen es bueno: “estimulante”, “enorme respeto”, “ejemplar”, “tranquilidad y convivencia”. Con unos cuantos comodines ha resuelto muy bien el asunto. Bueno, nos falta saber si usted apoyaba la huelga, pero eso es lo de menos, ya nos lo imaginamos. ¡Bravo!
Publicado por: Chapuza | 29/09/2010 19:18:15
La que se esconde detrás del seudónimo “Mucho listo” se equivoca: Zapatero no nos interesa, no pinta nada (muchos lo han dicho aquí mil veces: hace lo que le mandan, no tiene otro remedio…), la derechona es el PSOE y la extrema derecha, el franquismo puro y duro, el PP. A ver si te sitúas, mujer.
Gloria no ha hablado en absoluto de “piquetes violentos”, ni de “salvajadas”, pero Victorio se apresura, indignado, a condenarlos. No condena, sin embargo, la violencia más destacada: la de la Policía y hasta la de los vigilantes privados, como puede verse en las fotos que circulan por todo el mundo. Un olvido lo tiene cualquiera.
Dumi aprovecha la jugada para meterse conmigo, pero yo a ella no le había dicho nada, entre otras cosas porque ya sé que se mira mucho al espejo.
Y el señor López Carrillo acaba de despertarse de la siesta. Ha tenido una pesadilla. Pobre.
Publicado por: Chapuza | 29/09/2010 22:52:45
Exacto Agustín, éste no es tu blog, es una plaza pública y aquí se encuentra uno con lo que se encuentra. Yo me he paseado por tu blog (para mayores de 18 años) y no te he dicho nada, ¿eh?, que conste. Pero hablando de “irrisorios pseudónimos ególatras y endiosados”, considero que “Odiseo de Saturnalia” es un ejemplo de pseudónimo sencillo, simple, claro. Claro.
Chica lista, pues si van todos los que son al talego, ¿dónde vamos a poner a todos los que están? Además en el PSOE y en el PP os vais a quedar a dos velas. Tendréis que fusionaros para poder preparar una candidatura testimonial en Selgua, provincia de Huesca.
Gaspard, eres mi droga preferida, además de mi hijo pródigo de papá. Alucino como un pollo cuando te leo. Para “traición intrageneracional”, la de la herencia que recibiste, macho. Me río muchísimo y eso, de verdad, te lo agradezco.
Publicado por: Chapuza | 29/09/2010